lunes, 23 de febrero de 2015

Ensayo de los artículos vistos en clase.

INFLUENCIA DE LA TECNOLOGÍA EN EL ENTORNO

Comenzaré con dar una definición de lo que es la tecnología.
Tecnologia  es la aplicación de un conjunto de conocimientos y habilidades con un claro objetivo: conseguir una solución que permita al ser humano resolver un problema determinado hasta lograr satisfacer una necesidad en un ámbito concreto.(Lee todo en: Definición de tecnología - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/tecnologia/#ixzz3ScVXTUf8)
En base a lo anterior podemos decir que la tecnología es y seguirá siendo una herramienta que ha traído como consecuencia que cada vez sea más fácil obtener beneficios.


La tecnología es solo una herramienta que nos fuerza a modificar lo que hacemos y como lo hacemos ya que, ésta nos ayuda a organizar, mejorar, mantener, etc. a una organización, no de la forma común sino con ayuda de nuevos y/o mejores sistemas, métodos, estrategias, etc. 



Si nos damos cuenta la revolución tecnológica ha tenido influencia en distintas áreas como el campo de la producción, la prestación de servicios, la educacióncomunicación, etc.



Sin embargo, aun cuando la tecnología ayuda a conseguir éxito en las organizaciones, solo debemos verla como una herramienta de trabajo porque, solo es el medio con el cual facilitamos el cumplimiento de los objetivos de la organización.



El impacto que ha tenido la tecnología sobre las distintas organizaciones ha sido en el ámbito organizativo, tecnológico, comercial y estratégico



Podemos decir entonces que todas las empresas que manejan información necesitan de las TI; esto no quiere decir que todas usen las TI, ademas, para muchos directivos es difícil su aceptación.



Para que una organización tenga el éxito deseado es necesario construir y mantener una base de TI.





LA NORMA ISO 38500 Y EL BUEN GOBIERNO DE TI




Todas las empresas que usan TI se deben administrar de forma distinta  a las que no la usan. Como sabemos la TI es una herramienta que facilita a las organizaciones el logro de sus objetivos y/o estrategias. Es aquí donde entra el concepto de buen gobierno.


El gobierno de TI se refiere a saber dirigir y saber usar las TI; el buen gobierno lo debe llevar a cabo los altos mandos de la organización ya que estos son los que toman las decisiones en la organización.



No debemos olvidar que las organizaciones han optado por el uso de TI para facilitar sus procesos, optimizar la información, tener sistemas confiables, etc.


Del nacimiento del concepto de buen gobierno se deriva la creación de la norma ISO 38500, que tiene como objetivo dar soporte a los altos mandos para conseguir un buen gobierno de TI en sus organizaciones.



Esta norma tiene tres tareas principales que son, dirigir, monitorear y evaluar el buen uso de las TI.


Sin embargo la norma ISO 38500 sólo es un complemento de otras normas o estándares (COBIT, ITIL, ETC.)

Para que exista un buen gobierno de TI, la empresa debe tener seguridad informática. La seguridad informática nos dice que se debe establecer una serie de políticas, procedimientos y serie de medidas de tipo técnico para prevenir el acceso no autorizado, la alteración o robo a los sistemas de información.


No debemos dejar fuera a las redes sociales para que el buen gobierno de TI se realice con éxito. Las redes sociales juegan un papel crucial en las organizaciones. Hoy en día las redes sociales han modificado la forma de comunicarse, hacer negocios, organizarse, competir, hacer comercio, etc.


EL PAPEL DEL CAPACITADOR DE LA INFORMÁTICA

Es de gran importancia siempre explorar el potencial de la tecnología con que cuenta la organización ya que en ocasiones los usuarios de los equipos piensan en forma deductiva y creen que la solución de los problemas que tienen está en comprar un equipo más costoso, cuando lo que realmente se necesita es  explotar el potencial de lo que ya se tiene.


En base a lo anterior, decimos que pensar deductivamente nos hacer desconocer lo que realmente es importante.


El mal uso de la tecnología puede bloquear la reingeniería porque refuerza las viejas maneras y los viejos patrones de comportamiento. Por eso se dice que romper las reglas es mejor, por que ayuda a pensar inductivamente acerca de la tecnología durante el proceso de reingeniería. 


Es decir, romper las reglas nos ayuda a crear nuevas y mejores oportunidades.


Como conclusión decimos que las nuevas tecnologías nos harán romper las reglas de hoy. Porque estas reglas mañana serán obsoletas.



MEJORES PRACTICAS DE GESTIÓN PARA LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

 “Una mejor práctica es una forma de hacer las cosas o una serie de principios generalmente aceptados en un ámbito profesional, y que sirven para aportar valor de negocio; en el caso de las TI, a través del manejo de la información”, explicó Omar Sánchez, vicepresidente del IT Service Management Forum, dentro del marco de la Expo Tecnología 2014.
En base a los artículos anteriores y a la definición de mejor practica, encontramos que la TI tiene como objetivos:
  • Proporcionar calidad.
  • Aumentar la eficiencia.
  • Alinear procesos de negocio y la infraestructura de TI.
  • Reducir riesgos.
  • Generar negocio.
Es necesario identificar las necesidades de la organización. Para cada tarea se debe tener un encargado, quien será el responsable de esa tarea.

Me atrevo a comentar que el termino "mejores practicas de TI" son en realidad los estándares o normas que rigen las TI y que ya conocemos. Entorno a esto, puedo decir que las mejores practicas de TI son complementarias, ninguna por sí sola soluciona todos los aspectos de TI.

Como nos damos cuenta cada uno de los artículos por sí solo tiene una validez, pero al final todos ellos están relacionados entre sí.



PREGUNTA.

¿QUÉ ES LO QUE LE DA A LAS TI "VALOR DE NEGOCIO"?

13 comentarios:

  1. Pienso yo que las TI toman ese valor ya que ahora todas las empresas utilizan esta herramienta para poder proporcionar un mejor servicio y/o producto al cliente, asi como mejorar su produccion, disminucion de costos y claro una gran competitividad en el mercado frente a sus oponentes. Es por ello que las TI ahora son casi indispensables para los negocios.

    ResponderBorrar
  2. Desde mi punto de vista pienso que a las TI les da un valor de negocio debido a la calidad que ofrece la empresa o compañía por dar o prestar un producto o servicio que cubra la mayor parte de las necesidades del cliente.

    ResponderBorrar
  3. Las TI han acaparado esta generación, por consiguiente han tenido mucha demanda y utilidades (en otros casos pérdidas) pero el simple hecho de que en las organizaciones se utilizan TI tienen la ventaja de ser competentes ante otras organizaciones,así que este es un plus que se le agrega a las empresas y se tiene mejores resultados cuando se utilizan TI.

    ResponderBorrar
  4. El uso de las TI en las organizaciones ha hecho que se vuelvan mas eficientes en la elaboración de sus productos. Al utilizar las organizaciones las TI tiene como beneficios aumentar la eficiencia, reducir riesgos, proporcionar productos de calidad.

    ResponderBorrar
  5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  6. La TI toman ese valor de negocio ya que hoy la mayoría de las empresas utilizan esa herramienta para poder alcanzar sus metas, no importando si es una empresa chica o grande, siempre utilizaran las TI para su desarrollo de negocio.

    ResponderBorrar
  7. Yo creo que les da ese valor ya que, existe una necesidad cada vez mayor de automatizar procesos manuales, suministrar plataformas de información para la toma de decisiones y ahorrar dinero, ya que las empresas quieren ser más rápidas y eficientes, y para ello analizan las mejores opciones de sistemas que se ajusten a su industria y su negocio en particular.
    //Luis Angel Rosas//

    ResponderBorrar
  8. Las organizaciones usan TI en la actualidad para la toma de decisiones a nivel directivo y operacional tal vez sean más importantes las decisiones directivas porque es ahí donde se rige el rumbo de toda organización o empresa y es también ahí donde se refleja las consecuencias de su uso si fue bien o mal, a todo esto se le da el nombre de valor de negocio por que generara ganancias o pérdidas en su defecto aunque para toda organización, el buen uso y manejo de TI ha llevado a una mejor producción y crecimiento corporativo.

    ResponderBorrar
  9. Es la calidad de gestión de servicios en TI que se tiene en el negocio.

    ResponderBorrar
  10. Lo que les da valor es su buen uso dentro de una organización y que esta organización tenga un nivel de calidad alto así como de producción y crecimiento de lo contrario no seria una empresa que valga la penas cotizar o laborar en ella.

    ResponderBorrar
  11. El valor que adquiera una organizacion con la tecnologia es mucho mayor ya que los procesos y la produccion se acelaran y con eso incrementa el valor y productividad de la empresa

    ResponderBorrar
  12. Porque hacen buen uso de ellas y para el buen funcionamiento de las empresas u organizaciones.

    ResponderBorrar
  13. las TI les da un valor de negocio por la calidad que ofrece la organización, por la forma de brindar un servicio que cubra las necesidades del cliente y da buena presentación a los productos y servicios ofrecidos por las empresas.

    ResponderBorrar